Transformación digital ¿qué es y en qué te puede beneficiar?
Para nadie es un secreto que los tiempos modernos obligan a adaptarse a los cambios tecnológicos que son cada vez más complejo, ya que los mismos avanzan a un ritmo muy acelerado, pero te has preguntado ¿Qué es la transformación digital? Y de que manera puede beneficiar a tu empresa.
El objetivo principal de la transformación digital es optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes. Es la integración de las nuevas tecnologías en todas las áreas de una empresa para cambiar su forma de funcionar.
Ahora más que nunca la audiencia tiene más confianza de acceder a los productos que necesita por medios digitales, y los negocios locales que no tenían presencia en internet se han dado cuenta de lo importante que es, las circunstancias que hemos vivido por el COVID 19 ha cambiado de forma drástica los parámetros que muchas empresas tenían hasta el momento para vender sus productos o servicios.
Esta situación que vivimos ha obligado a muchas empresas a tener presencia online o aquellos que ya la tenían a actualizar sus páginas, esto ha hecho pensar en otras estrategias, y ya la pregunta no es si «¿Es posible?» si no «¿Cómo podemos hacerlo?, pues la transformación digital se a acelerando, y ya muchos han empezado estos cambios.
¿Por dónde empezar tu transformación digital?
La web es el génesis a desarrollar tu transformación digital, es la que te ayudará a posicionarte en los buscadores y la que te brindará visibilidad y contacto con tus clientes, como dicen “si no estás en internet no existes”.
Es importante entender que la mayoría de las personas buscan información de lo que necesitas en internet , el 93% afirman haber utilizado los navegadores en línea para adquirir o contratar productos o servicios.
Mucho más importante es saber, que si tienes un negocio debes tener una web muy bien estructurada y que sea lo bastante intuitiva y fácil de usar para tus usuarios.
Una web debe de estar acompañada de buenas imágenes que enseñe los productos que vendes o los servicios que prestas, y textos que explique que haces y por que deben elegirte, y por medio de un blog brindes artículos relacionados al sector que te diriges.
Por medios del blog podrás realizar una estrategia de posicionamiento SEO, te recomiendo leas el articulo que he escrito sobre ello, donde te explico las ventajas de un blog y por qué debes tenerlo.
Cuando tenga su pagina web o si ya la tiene puede hacer SEM que son las campañas de pago, que se hacen con la plataforma de Google ads, Facebook ads, instagram ads, que te sirven para tener más alcance y así llegar a más público previamente segmentado.
La página de destino de esta campaña de pago debes de tenerla bien optimizada para cuando el usuario llegue, encuentre lo que estás anunciando.
Tener presencia en internet por medio de las Las redes sociales son una manera de conocer a tu público para saber más de sus intereses, aclarar sus dudas y llevar usarios de las redes sociales a la Web.
Google my business es otro complemento para tener bien ubicado tu local comercial por medio de la ficha al dar de alta tu negocio y así podrá estar geolocalizado, tus clientes podrán dejar reseñas, y asi tendrán más formas de contactar con tu empresa.
Recursos puedes utilizar para transformación digital:
El video marketing: es lo más utilizando, el 81% de las marcas lo están implementando, se basa en medio audiovisuales para generar contenido
y difundirlo.
El copywriting: el uso de textos publicitarios, su finalidad es hacer que un producto o servicio no suene tan comercial, para lo cual se aprovechará todo tipo de lenguaje persuasivo que conecte con el público objetivo.
Los podcasts: son grabaciones de audio que puedes incluir en la web, en las que se puede tratar de diferentes temáticas, se pueden colocar en tu blog o incluso en plataformas como iTunes, Spotify, SoundCloud.
Las imágenes: siempre ayudan a transmitir mejor el mensaje, en internet todo es muy visual. Podrás poner fotografías bien cuidadas que representen la estética de tu negocio, imágenes con frases o infografías.
Estos son algunos de los recursos que puedes incorporar en tu estrategia de transformación digital, son métodos que están al alcance de todos y que de debes aprovechar para tu empresa.
¿Cómo un pequeño negocio se puede beneficiar?
Un pequeño negocio puede tener más visibilidad por medio de la web, utilizando la herramienta gratuita google analytics, con la cual se examinan y se recopilan los datos que el usuario da voluntariamente, lo que te permitirá poder hacer llegar información de tus productos o servicios por medio de un campaña de email marketing.
Ejemplos de transformación digital
Netflix: Como todos lo conocemos, esta plataforma a ha podido tomar el mercado con sus ofertas, el alquiler de la película se convirtió en digital.
Como lo Hicieron, recortando su distribución física para estar solo enfocados en lo digital, la clave del éxito de Netflix se puede atribuir a su rápida adaptación.
Uber: Otro claro ejemplo de cómo la transformación digital ayudó a este modelo negocio, este modelo gira en torno a conectar a sus conductores y clientes por medio de una app y poder calcular tarifas como taxímetro y mirar la rutas y ubicación.
Amazon: es un negocio que grita transformación digital, su impacto en el mercado mundial fue absoluto. Han redefinido lo que significa comprar en línea,
lo que comenzó como un pequeño mercado de libros termino en la plataforma más grande de ventas en línea.
El mayor cambio con Amazon se produjo cuando dieron una mirada hacia sus debilidades, y crearon su propia cadena de suministro y de logística. Cada una de estas empresas operan en sectores muy distintos, pero tienen algo en común sustentan sus negocios en plataformas colaborativas, y en nuevas herramientas digitales.
10 motivos para hacer la transformación digital en tu empresa
1. Garantiza el crecimiento de tu empresa al entrar en nuevos mercados.
2. tu empresa o tu pueden llegar a ser un referente en el sector que promueva.
3. Te ayuda estar en tendencia y actualizado.
4. Mantener una comunicación bidireccional con tus clientes puedes saber lo que quieren directamente.
5. La democratización de internet pone igualdad de condiciones para todos.
6. Puedes explorar nuevos mercados, globalizar tu negocio.
7. Eficacia en análisis de datos, una entidad tiene la oportunidad de ganar una cantidad invaluable de crecimiento con los datos a su alcance, los análisis útiles y los datos disponibles ayudan a tomar decisiones con base a la información.
8. Puedes obtener ayudas y financiación al tener un negocio con mas organización.
9. Genera más valor a tu empresa por medio del contenido que tengas en tu web.
10. Mejora los procesos de alcance y logística.
¿Cómo promover la transformación digital?
En este tema lo importante es la estrategia, marcar los objetivos que sean medibles y alcanzables en el tiempo, objetivos que sean realistas y permitan planificar las estrategias.
Es muy importante la gestión del talento humano, personas que estén dotados con las cualidades que se necesitan para esta transformación. Es necesario tener una persona o grupo que lidere la transformación digital.
Por último, pero no menos importante, necesitará algunas herramientas clave para ayudar que todo sea posible para automatizar su flujo de trabajo o centros de llamadas que respondan preguntas y resuelvan problemas 24/7.
Ya sabes el valor que aporta la transformación digital a tu empresa, no solo es un medio para optimizar y potenciar su flujo de trabajo, si no también brindar una experiencia mejor a tus clientes.
La conversión a lo digital ya no es una opción, ahora es tiempo de tomar acción, cuéntame qué cambios has llevado a cabo, qué nuevas herramientas has implementado en tu empresa y por último si te a gustado este artículo déjame un comentario o comparte con tus amigos.
Ipsum nisl pretium et – in a elit ligula dolor
Sollicitudin nisl ut felis vel mi finibus pretium nec pretium tellus. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium lorem ipsum tellus. Donec a purus vehicula pretium et. In a elit ligula. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium tellus. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium lorem ipsum tellus. Donec a purus vehicula!
Nulla amen nisl pretium et – in a elit ligula dolor
Sollicitudin nisl pretium et. In a elit ligula. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium tellus. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium lorem ipsum tellus. Donec a purus vehicula ut felis vel mi finibus pretium nec pretium tellus. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium lorem ipsum tellus. Donec a purus vehicula!
Sollicitudin nisl pretium et. In a elit ligula!
Sollicitudin ut felis vel mi finibus pretium nec pretium tellus. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium lorem ipsum tellus. Donec a purus vehicula nisl pretium et. In a elit ligula. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium tellus. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium lorem ipsum tellus. Donec a purus vehicula!
Suspendisse potenti. Donec venenatis, eros scelerisque volutpat fringilla, mi diam varius ligula, in eleifend lectus est fermentum lorem.
Cras nisl lacus, volutpat a odio posuere, iaculis sollicitudin purus. Praesent euismod volutpat rhoncus. Suspendisse rutrum tortor justo, eu sollicitudin nisl pretium et. In a elit ligula.