El análisis dafo y sus beneficios al implementarlo a una marca
Si eres un emprendedor saber que es y para que se utiliza el DAFO te va resultar muy revelador, con esta herramienta vas a saber la situación actual de tu proyecto o empresa, y podrás minimizar riesgos futuros.
es un análisis muy sencillo de hacer, pero representa una información muy valiosa que quedará plasmado en documento.
En este artículo te explico ¿Qué es y para que se utiliza el dafo en tu empresa? y cómo lo puedes incluir en tu plan de marketing.
¿Que es EL DAFO?
El estudio DAFO es un análisis externo e interno de la situación actual de tu empresa del entorno y de la competencia, el nombre DAFO responde al acrónimo de debilidades, fortalezas, amenazas, oportunidades.
¿Para qué se utiliza?
Su principal ventaja se centra en recopilar información que te ayudará a saber el punto de partida en el que se deben manejar los procesos en un negocio o proyecto.
¿Cómo hacer un DAFO?
Se hace mediante la respuesta de 4 preguntas que son:
¿Cuáles son las debilidades? y ¿cuáles son las fortalezas? por las que está atravesando la empresa, estas preguntas son de carácter interno, es decir son los problemas que tiene actualmente tu marca o negocio.
Las otras dos preguntas serían: ¿Cuáles son las oportunidades? y ¿cuáles son las amenazas? a las que se enfrenta tu marca o negocio, es el análisis del mercado y de tu competencia directa, cuales son las tendencias actuales o que opiniones posee tu marca frente a sus consumidores.
Fortalezas: sirve para identificar en qué te diferencias de la competencia y así poder tomar ventaja, algunas preguntas que deben responderse para ayudar a mejorar este punto serían:
- ¿Que haces mejor que la competencia?
- ¿Qué te diferencia?
- ¿Cuáles recursos que tienes que te ayudan a ser mejor?
- ¿Con qué personal cuentan los recursos humanos?
Debilidades: aquí se debe hacer énfasis en todo lo que no te deja evolucionar, algunas preguntas que te puedes hacer son:
- ¿Lo qué te hace menos competitivo?
- ¿Qué quejas tienen tus clientes?
- ¿Qué cosas puedes mejorar?
Amenazas: son estas situaciones adversas que pasan fuera de tu control, son situaciones externas que perjudican a tu negocio, una amenaza no son las marcas rivales que venden el mismo producto que tu, siempre vas a tener competencia, se trata de los factores que a veces no son tan fáciles reconocer como:
- Cambio de legislación
- Desarrollo de productos innovadores de tu competencia
- Decrecimiento del mercado
- Crisis económica
- Cambio de tendencias del consumo
también podrían ser cambios tecnológicos, situaciones de ámbito sociológicas, o tendencias
Oportunidades: siempre son externas por eso se hace un análisis del mercado, para que conozcas las tendencias y oportunidades para la empresa que te ayudarán a lograr tus objetivos.
Una vez realizado el DAFO se podrá redactar un informe con la información real de la empresa o proyecto, el equipo de trabajo sabrá por donde implementar los cambios para mejorar los puntos débiles, cual debe ser el inicio del proyecto y como afrontar el nicho de mercado al que va dirigido tu negocio.
El DAFO es bien conocido por los profesionales del marketing lo incluyen dentro del plan de mercadeo de las empresas, es un valor agregado muy importante ya que da información muy valiosa que puede ayudar a rentabilizar de manera efectiva un proyecto.
¿En qué otros casos puedes utilizar el DAFO?
Esta herramienta también la puedes implementar antes del lanzamiento de un producto, fijando los objetivos, que quieres lograr y tendrás un documento con todo plasmado y tomar las decisiones para mejorar, además te permite:
- Organización del trabajo,
- Saber exactamente el capital de recursos.
- Análisis del mercado y el entorno.
- Identificas la competencia actual que tienes en similitud de producto y público objetivo.
- Al tener un informe físico te permitirá generar una estrategia de mejor manera.
- Por lo fácil y rápida de usar y los grandes beneficios que aporta.
Para empezar un negocio no solo basta capital la organización es clave para no fracasar este análisis es como una fotografía del estado actual de tu proyecto o negocio. Si necesitas más información sobre el marketing de tu empresa o asesoría no dudes en comunicarte conmigo.
Ipsum nisl pretium et – in a elit ligula dolor
Sollicitudin nisl ut felis vel mi finibus pretium nec pretium tellus. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium lorem ipsum tellus. Donec a purus vehicula pretium et. In a elit ligula. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium tellus. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium lorem ipsum tellus. Donec a purus vehicula!
Nulla amen nisl pretium et – in a elit ligula dolor
Sollicitudin nisl pretium et. In a elit ligula. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium tellus. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium lorem ipsum tellus. Donec a purus vehicula ut felis vel mi finibus pretium nec pretium tellus. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium lorem ipsum tellus. Donec a purus vehicula!
Sollicitudin nisl pretium et. In a elit ligula!
Sollicitudin ut felis vel mi finibus pretium nec pretium tellus. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium lorem ipsum tellus. Donec a purus vehicula nisl pretium et. In a elit ligula. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium tellus. Curabitur ut felis vel mi finibus pretium nec pretium lorem ipsum tellus. Donec a purus vehicula!
Suspendisse potenti. Donec venenatis, eros scelerisque volutpat fringilla, mi diam varius ligula, in eleifend lectus est fermentum lorem.
Cras nisl lacus, volutpat a odio posuere, iaculis sollicitudin purus. Praesent euismod volutpat rhoncus. Suspendisse rutrum tortor justo, eu sollicitudin nisl pretium et. In a elit ligula.